SACP


Sistema de Administración y Control de la Producción

(55) 5352 - 6321

Contacto telefónico en la república mexicana

Modelo Propuesto




Áreas donde se implementa con éxito el SACP

Materia Prima

Módulos especializados en el manejo de entradas y salidas de materia prima, así como su distribución de materiales en planta para cubrir las necesidades demandadas por producción. Consultas de inventario e implementación de rastreabilidad.

Ver ejemplo

Producción

El objetivo de este módulo es llevar un control total acerca de la producción. Se pueden identificar faltantes de material de acuerdo a lo programado, dar seguimiento a lotes de producción, verificar el cumplimiento de material respecto a una orden de compra.

Ver ejemplo

Almacén de procesos

Bajo el principio "primeras entradas, primeras salidas" este módulo se encarga de la logística de un material identificando cada proceso de fabricación, envíandolo para una segunda operación, o prepararlo para su envío al área de cumplimiento de calidad.

Ver ejemplo

Segundas Operaciones

Este módulo controla artículos que requieren una segunda operación para terminar su proceso productivo. Se implementa un seguimiento por lote de producción y un conteo de materiales para medir la merma que existe entre esta área y su predecesora.

Ver ejemplo

Calidad

Para el aseguramiento de la calidad el SACP cuenta con módulos de inspección de materiales, donde se liberan o rechazan artículos y se especifican las causas. Conexión directa con el área de producto no conforme. Además cuenta con la impresión de certificados de calidad.

Ver ejemplo

Producto no conforme

En estos módulos se identifica y controla el material no conforme para prevenir su uso o entrega no intencional. Se imprimen tarjetas de seguimiento de colores y los lotes se identifican dentro de SACP de forma distintiva.


Ver ejemplo

Servicios Externos

Algunos materiales requieren para su fabricación procesos especiales y son envíados con proveedores externos. El SACP permite un control de estos materiales aún cuando no se encuentran en la planta.

Ver ejemplo

Producto Terminado

Control de existencias de material, consulta de cantidades en tráfico, impresión de salidas de material, implementación de lectores código de barras y básculas electrónicas.

Ver ejemplo

Stocks

Consulte la existencia de artículos disponibles para su envío al cliente y administre esta área de acuerdo a las necesidades de entrega.


Ver ejemplo

El SACP cubre desde los requerimientos del cliente hasta la entrega del producto terminado. En cada fase del proceso productivo el SACP tiene módulos especializados para apoyar con las tareas diarias de esta área.
Para la implementación del SACP se propone un módelo a seguir con la finalidad de cubrir las necesidades de la empresa. El primer modelo propuesto es el siguiente:




1. Cliente

El cliente requiere controles de producción para asegurarse que su producto cumple con sus estándares de calidad. Así mismo necesita registros que amparen el seguimiento a la calidad en cada fase productiva.


2. Ingeniería

Esta área requiere de extensos catálogos de información para amparar que el producto esta en condiciones óptimas. Utilizan diagramas de flujo y planos de la pieza a elaborar, ambos pueden ser cargados en SACP.


3. Pedidos

Para las entregas de material se realiza la captura de pedidos, el cambio de los pedidos (material por material), se verifican las entregas y el control de las salidas.


4. Planeación

Se cubre la necesidad de la planeación estratégica en la producción implementando herramientas como el calendario de procesos y el calendario de requerimientos de materia prima.



Una vez implementado el primer modelo del SACP se continúa con la segunda etapa la cual tiene los siguientes módulos:

1. Procesos

En estos módulos se asignan las máquinas que trabajaran las ordenes de producción, a cada máquina se le asigna de igual forma una orden de proceso la cual se liga con las áreas posteriores para un seguimiento.


2. Montaje

El primer paso para realizar la liberación de la máquina lo hace el área de Montaje. Registran las fechas y verifican que la pieza fabricada cumpla con estándares de calidad para dar inicio a la producción.


3. Metrología

Esta área es el primer contacto de calidad con la pieza elaborada. Se encarga de verificar las dimensiones registrarlas en SACP, así mismo generan una hoja de liberación de la pieza.


4. Producción

Se genera en SACP una tarjeta de seguimiento para tener identificado el lote producido en todo momento dentro de la planta. También se registran datos como piezas producidas y piezas por minuto para elaborar porcentajes de eficiencia.


5. Lavado

Se realiza el lavado de las piezas producidas, se registran las piezas reales en SACP y se pasa el lote producido a la siguiente área para que continue su proceso de producción.





El último modelo propuesto del SACP se compone de áreas dedicadas al control de calidad y envío de material. Son las siguientes:

1. Almacén de Procesos

Está área es la encargada de recibir el material de lavado y envíarla según su flujo a la siguiente área para su trabajo. Registra en SACP cada uno de los movimientos de envíos y permite la rastreabilidad del material.


2. Control de calidad

Recibe los lotes de Almacén de procesos y los libera si cumplen o no con los parámetros de calidad. En caso de no cumplir con las especificaciones envían el material al área de Cuarentena.


3. Cuarentena

Revisa y registra los defectos en SACP, así identifica si el material necesita un retrabajo o si es material a scrap. Se imprime una tarjeta de color y estructura diferente para identificar el material del resto.


4. Acabados (tratamiento externo)

Son los encargados de enviar el material con proveedores de servicios externos. El SACP tiene un control del material que envían y de la cantidad que el proveedor regresa para medir mermas y proporcionar estadísticas de producción.


5. Artículo Terminado

Recine el material del área de calidad, lo cuantifica y empaca para su posterior envío al cliente. Realiza entradas y salidas de inventario gracias a las herramientas del SACP.